Tabla de contenidos
Introducción a la robótica
Leyes de la robótica de Asimov, robots de Boston Dynamics,…
Las leyes de la robótica de Asimov y los robots de Boston Dynamics son dos temas interesantes relacionados con la robótica. A continuación, te proporciono más detalles sobre cada uno:
Las leyes de la robótica de Asimov son un conjunto de tres leyes ficticias que se crearon para los robots en la serie de libros de ciencia ficción de Isaac Asimov. Las leyes son las siguientes:
-
- Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
- Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entraran en conflicto con la Primera Ley.
- Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
Por otro lado, Boston Dynamics es una empresa de robótica que ha ganado fama por sus robots altamente avanzados, algunos de los cuales han demostrado habilidades impresionantes como caminar, correr, saltar y subir escaleras. Entre los robots más conocidos de Boston Dynamics se encuentran el perro robótico Spot, el robot humanoide Atlas y el robot de carga Handle.
Es importante destacar que, aunque los robots de Boston Dynamics son impresionantes desde un punto de vista técnico, no están sujetos a las leyes de la robótica de Asimov ya que estas son ficticias y solo se aplican en los libros de ciencia ficción.
Tipos de robot y sus aplicaciones
Existen diversos tipos de robots y cada uno tiene diferentes aplicaciones en diversos campos, algunos de los tipos más comunes son:
-
- Robots industriales: se utilizan en la industria manufacturera para realizar tareas como soldadura, pintura, ensamblaje y embalaje, entre otras. Estos robots tienen varios grados de libertad y pueden manipular objetos con gran precisión y velocidad.
-
- Robots de servicios: se utilizan en entornos públicos como hospitales, aeropuertos y oficinas para realizar tareas como limpieza, seguridad y atención al cliente. También se utilizan en hogares para ayudar a las personas mayores o discapacitadas en tareas diarias.
-
- Robots militares: se utilizan en operaciones militares para misiones como desactivación de bombas, reconocimiento, vigilancia y combate. Estos robots pueden ser controlados de forma remota y pueden ser diseñados para operar en terrenos peligrosos para los humanos.
-
- Robots educativos: se utilizan en el ámbito educativo para enseñar programación y robótica a estudiantes de todas las edades. Estos robots son fáciles de usar y pueden ser programados para realizar diversas tareas y ejercicios.
-
- Robots médicos: se utilizan en hospitales y centros médicos para realizar tareas como cirugía, diagnóstico y terapia. Estos robots son muy precisos y pueden realizar tareas que serían difíciles o imposibles para un ser humano.
-
- Robots de exploración: se utilizan en misiones de exploración espacial, submarina y terrestre para recolectar datos y realizar tareas que serían peligrosas o imposibles para los humanos. Estos robots pueden ser controlados de forma remota o autónoma.
Estos son solo algunos ejemplos de los diferentes tipos de robots y sus aplicaciones. La tecnología robótica está en constante evolución y se están desarrollando nuevos tipos de robots con aplicaciones aún más diversas en diversos campos.
Arquitectura de un robot – Les introducimos el robot o la placa que vamos a utilizar.
Elementos de proceso
Sensores
Actuadores
Introducción a la plataforma elegida (Tinkercad, Microbit,…)
¿Que es? Que sensores y actuadores tiene?
Sensores: botones, micrófono, brújula, acelerómetro, sensores de luz, sensor de temperatura
Actuadores: LEDS, Altavoz
Actividad 1 – La Ruleta de Robótica
Clic aquí: https://game.educaplay.com/
Pedir PIN al profesor/a: