• Identificar entidades
  • Identificar atributos y dominios
  • Identificar claves principales
  • Identificar relaciones y su grado
  • Representación del modelo entidad-relación

Ejercicio 14: Diseño Conceptual de la Base de Datos para la Empresa de COMERCIO (Solución)

Se quiere diseñar una base de datos para almacenar información sobre una empresa de COMERCIO que vende productos a varios clientes. Realiza el diseño conceptual siguiendo las siguientes especificaciones:

  • Se necesita conocer los datos personales de los clientes (nombre, apellidos, dni, dirección, teléfonos, edad, fecha de nacimiento).
  • Cada producto tiene un nombre y un código.
  • Un cliente puede comprar varios productos a la empresa, y un mismo producto puede ser comprado por varios clientes.
  • Los productos son suministrados por diferentes proveedores.
  • Se debe tener en cuenta que un producto sólo puede ser suministrado por un proveedor, y que un proveedor puede suministrar diferentes productos.
  • De cada proveedor se desea conocer el NIF, nombre y dirección.

Solución

Entidades:

  1. Cliente:
    • Atributos:
      • cliente_id (código único identificador o Clave Primaria)
      • nombre
      • apellidos
      • dni
      • direccion
      • telefono1
      • telefono2
      • edad
      • fecha_nacimiento
  2. Producto:
    • Atributos:
      • producto_id (código único identificador o Clave Primaria)
      • nombre
      • codigo
  3. Venta:
    • Atributos:
      • venta_id (código único identificador o Clave Primaria)
      • cliente_id (clave foránea a la tabla Cliente)
      • producto_id (clave foránea a la tabla Producto)
      • fecha_venta
      • cantidad
  4. Proveedor:
    • Atributos:
      • proveedor_id (código único identificador o Clave Primaria)
      • nif
      • nombre
      • direccion
  5. Suministra:
    • Atributos:
      • producto_id (clave foránea a la tabla Producto)
      • proveedor_id (clave foránea a la tabla Proveedor)

Relaciones:

  1. Un cliente puede realizar varias ventas (1:N):
    • cliente_id en Venta se referencia a cliente_id en Cliente.
  2. Un producto puede estar en varias ventas (1:N):
    • producto_id en Venta se referencia a producto_id en Producto.
  3. Un producto solo puede ser suministrado por un proveedor (1:1):
    • proveedor_id en Suministra se referencia a proveedor_id en Proveedor.
  4. Un proveedor puede suministrar varios productos (1:N):
    • producto_id en Suministra se referencia a producto_id en Producto.

Consideraciones adicionales:

  • Se pueden agregar atributos adicionales a las entidades según las necesidades específicas del negocio.
  • Se pueden crear índices en las columnas de clave foránea para mejorar el rendimiento de las consultas.
  • Se debe implementar la seguridad adecuada para proteger la información de la base de datos.

Diagrama Entidad-Relación (ER):

Cliente (cliente_id, nombre, apellidos, dni, direccion, telefono1, telefono2, edad, fecha_nacimiento)

Venta (venta_id, cliente_id, producto_id, fecha_venta, cantidad)

Producto (producto_id, nombre, codigo)

Proveedor (proveedor_id, nif, nombre, direccion)

Suministra (producto_id, proveedor_id)

**Relaciones:**

Cliente ----> Venta (cliente_id)
Producto ----> Venta (producto_id)
Producto ----> Suministra (producto_id)
Proveedor ----> Suministra (proveedor_id)

Este diseño conceptual proporciona una base sólida para la creación de una base de datos que satisfaga las necesidades de la empresa de COMERCIO.

Ejercicio 15: Base de Datos para una Clínica Veterinaria

Descripción:

Se desea diseñar una base de datos para almacenar información sobre una clínica veterinaria. La clínica ofrece servicios de consulta, vacunación y desparasitación a mascotas.

Especificaciones:

  • Se necesita conocer los datos de los dueños de las mascotas (nombre, apellidos, dirección, teléfono).
  • Cada mascota tiene un nombre, especie, raza, sexo y fecha de nacimiento.
  • Un dueño puede tener varias mascotas, y una mascota solo puede tener un dueño.
  • Se debe registrar la información de las consultas, incluyendo la fecha, el veterinario que la atiende, la mascota a la que se le realiza y el diagnóstico.
  • Un veterinario puede atender varias consultas, y una consulta solo puede ser atendida por un veterinario.
  • Se debe registrar la información de las vacunas aplicadas, incluyendo la fecha, la vacuna aplicada, la dosis y la mascota a la que se le aplica.
  • Una mascota puede recibir varias vacunas, y cada vacuna solo se aplica a una mascota.
  • Se debe registrar la información de las desparasitaciones realizadas, incluyendo la fecha, el antiparasitario utilizado, la dosis y la mascota a la que se le realiza.
  • Una mascota puede recibir varias desparasitaciones, y cada desparasitación solo se realiza a una mascota.

Requisitos:

  • Diseñar el modelo entidad-relación (ER) de la base de datos.
  • Identificar las entidades, sus atributos y las relaciones entre ellas.
  • Especificar las claves primarias y foráneas.
  • Incluir un diagrama ER que represente las entidades y sus relaciones.

Ejercicio 16: Base de Datos para una Biblioteca

Descripción:

Se desea diseñar una base de datos para almacenar información sobre una biblioteca. La biblioteca tiene una colección de libros, revistas y otros materiales bibliográficos que son prestados a los usuarios.

Especificaciones:

  • Se necesita conocer los datos de los usuarios (nombre, apellidos, dirección, teléfono, fecha de nacimiento y número de socio).
  • Cada libro tiene un título, autor, ISBN, editorial, fecha de publicación y número de ejemplares.
  • Cada revista tiene un título, ISSN, editorial, fecha de publicación y volumen/número.
  • Un usuario puede prestar varios materiales bibliográficos, y cada material bibliográfico puede ser prestado por un solo usuario a la vez.
  • Se debe registrar la información de los préstamos, incluyendo la fecha de préstamo, la fecha de devolución esperada, el material bibliográfico prestado y el usuario que lo retira.
  • Un préstamo debe tener un único material bibliográfico y un único usuario.
  • Se pueden incluir atributos adicionales como género literario, temas, palabras clave, etc., para facilitar la búsqueda de materiales bibliográficos.

Requisitos:

  • Diseñar el modelo entidad-relación (ER) de la base de datos.
  • Identificar las entidades, sus atributos y las relaciones entre ellas.
  • Especificar las claves primarias y foráneas.
  • Incluir un diagrama ER que represente las entidades y sus relaciones.