En clase vamos a hablar sobre el acoso escolar, o bullying, un tema muy serio que afecta a muchos jóvenes de vuestra edad y que ha dejado secuelas graves en estudiantes de todo el mundo. Hoy conoceremos el caso de Kira López, una joven que tristemente decidió acabar con su vida después de años de sufrir acoso en el colegio y en el instituto. Este caso es particularmente impactante porque Kira vivió situaciones de acoso desde que era muy pequeña, incluso desde los cuatro años, lo cual demuestra que el bullying no solo afecta en la adolescencia, sino que puede comenzar a muy temprana edad y persistir sin ser atendido.
En el video de Gente Maravillosa, vemos una recreación en cámara oculta de una situación de bullying en un centro comercial. Dos actrices interpretan a las acosadoras y otra actriz, que ha pasado por situaciones de acoso en su vida real, hace el papel de la víctima. La escena muestra cómo la víctima está sentada en el centro comercial cuando las acosadoras se acercan, le quitan el dinero, se burlan de ella, e incluso llegan a llamarla «gorda» y otras palabras hirientes. Esta recreación busca reflejar cómo el acoso puede presentarse en la vida cotidiana y no solo dentro de la escuela, y cómo personas desconocidas pueden convertirse en héroes al intervenir y frenar el abuso. En la grabación, uno de los transeúntes se da cuenta de lo que sucede, decide defender a la chica y enfrenta a las acosadoras, demostrándonos que cada uno de nosotros puede hacer la diferencia si decide actuar.
Actividad: “Carta a un Amigo”
Para esta actividad, quiero que os pongáis en los zapatos de alguien que ha sufrido bullying. Imaginad que un amigo vuestro está pasando por una situación de acoso. Como actividad de reflexión, escribiréis una carta anónima a ese amigo. En ella, deberéis mostrarle empatía, aconsejarle sobre cómo puede enfrentar la situación y cómo puede pedir ayuda. Pensad en cómo le daríais ánimos, qué palabras usaríais para mostrarle que no está solo, y cómo le haríais sentir que hay personas que se preocupan por él.
Objetivo de la actividad
El propósito de esta carta es desarrollar vuestra capacidad de empatizar con otros, además de reflexionar sobre las consecuencias del acoso y la importancia de intervenir cuando somos testigos de una situación así. Esta carta es también un ejercicio de autoconciencia: ¿qué haríais vosotros en una situación similar? ¿Cómo os gustaría que otros reaccionaran si fuerais vosotros los que estuvierais siendo acosados?
Compartiendo nuestras cartas en clase
Al finalizar la actividad, tendréis la opción de compartir la carta de manera anónima, o, si preferís, podréis exponer en voz alta lo que escribiríais a ese amigo ficticio. Esta será una oportunidad para abrir un diálogo y reflexionar juntos sobre lo que hemos aprendido con el video y lo que podemos hacer como clase para frenar el acoso en cualquier ámbito.
Conclusión y reflexión
El bullying no es un problema sin solución. Casos como el de Kira López muestran la importancia de que cada uno de nosotros esté atento y dispuesto a actuar cuando ve que alguien está en una situación difícil. Si habéis aprendido algo de este video, espero que sea el poder que tienen nuestras palabras y acciones para ayudar a otros y hacer que el mundo sea un lugar mejor para todos.