El video de YouTube «Tu vida en las redes sociales tiene público» de Orange España explora cómo la información que compartimos en nuestras redes sociales puede ser recopilada y utilizada por otros.
El video muestra un ejemplo ficticio de una joven llamada Irene, utilizando información de su perfil de redes sociales para reconstruir detalles de su vida, como su edad, aficiones, estudios, amigos y familia.
El video destaca la importancia de ser conscientes del impacto que nuestras publicaciones pueden tener en el futuro, y cómo la información compartida puede ser utilizada para fines inesperados.
●
¿Cuánta información personal compartes en las redes sociales?1 El video demuestra cómo la información aparentemente inocua, como las aficiones o la ubicación, puede ser recopilada y utilizada por otros.
¿Eres consciente de la permanencia de la información en línea?1 El video destaca que incluso las publicaciones antiguas pueden tener consecuencias en el futuro, incluso si ya no reflejan tus pensamientos o circunstancias actuales.
¿Consideras las posibles consecuencias de tus publicaciones en línea, tanto positivas como negativas?1 El video advierte que la información en línea puede afectar las relaciones, las oportunidades laborales e incluso la seguridad personal.
¿Cómo puedes ser más responsable con tu presencia en línea? Considera la posibilidad de revisar tu configuración de privacidad, ser selectivo con lo que compartes y pensar antes de publicar.